«El arte de la guerra». Sun Tzu

—Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas.

—Puedes estar seguro de tener éxito en tus ataques si solamente atacas lugares no defendidos. Puedes asegurar el éxito en tu defensa si sólo mantienes posiciones que no puedan ser atacadas.

—El supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar.

—Triunfan aquellos que saben cuándo luchar y cuándo no.

—Los buenos guerreros hacen que los adversarios vengan a ellos, y de ningún modo se dejan atraer fuera de su fortaleza.

–No cometer errores es lo que establece la seguridad de la victoria, porque esta significa conquistar a un enemigo que ya se encuentra derrotado.

—Un ejército victorioso gana primero y entabla la batalla después; un ejército derrotado lucha primero e intenta obtener la victoria después. 

—Así pues, cuando el enemigo fortalezca su vanguardia, debilitará su retaguardia; cuando fortalezca su retaguardia, debilitará su vanguardia; cuando fortalezca su derecha, debilitará su izquierda. Si envía refuerzos por todas partes será débil por todas partes.

Sun Tzu, se desconoce su fecha de nacimiento.
Escritor, pensador, político y militar chino, autor del más antiguo y brillante tratado militar, «El arte de la guerra». Sun Tzu vivió durante la Dinastía Zhou (1045 aC – 221 aC). Dedicó gran parte de su vida a las confrontaciones y debido a sus innumerables triunfos, fue considerado un experto estratega y militar.

Uno de los discípulos de Sun Tzu, Sun Wu, es el encargado de compilar en trece tomos sus conocimientos y finalmente Sun Pin, descendiente de Wu, es el que publica «El arte de la guerra».

2 comentarios sobre “«El arte de la guerra». Sun Tzu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s