«Bola de Nieve se casó con la música y vive con ella en esa intimidad llena de pianos y cascabeles, tirándose por la cabeza los teclados del cielo. ¡Viva su alegría terrestre! ¡Salud a su corazón sonoro!»
Pablo Neruda
https://youtu.be/MMUspkOFTDI
Ignacio Jacinto Villa Fernández (n. Guanabacoa; 11 de septiembre de 1911 – m. Ciudad de México; 2 de octubre de 1971), más conocido por su nombre artístico de Bola de Nieve, fue un cantante, compositor y pianista cubano.

“Donde quiera me piden No puedo ser feliz, Mesié Julián o Chivo que rompe tambó, pero hay que renovarse.
Yo no creo que soy compositor, ni me respeto como tal. Yo no creo en Bola de Nieve compositor.
De las cosas que así me salieron, cancioncitas de esas baratas que yo hago, hay algunas que han gustado.
Creo que lo que mejor me califica es mi personalidad de intérprete. No soy exactamente un cantante, sino alguien que dice las canciones, que les otorga un sentido especial, una significación propia, utilizando la música para subrayar la interpretación.
Si hubiera tenido voz hubiera cantado en serio, me hubiera gustado cantar en serio, me hubiera gustado cantar ópera, pero tengo voz de manguero, tengo voz de vendedor de duraznos, de ciruelas, entonces me resigné con vender ciruelas sentado al piano.
Cuando interpreto una canción ajena no la siento así. La hago mía. Yo soy la canción que canto; sea cual fuere su compositor. Por eso, cuando no siento profundamente una canción, prefiero no cantarla. Si yo canto una canción porque está de moda, pero no la siento, entonces no la puedo trasmitir, no le puedo dar nada a quien me escucha.
Yo entiendo por arte dar las cosas como uno las siente, poniendo al servicio del autor la propia sensibilidad, y establecer esa corriente que hace que el público ría o llore, o guarde silencio«.
El primer disco de Bola de Nieve fue un LP que se lanzó en 1953 bajo el sello de RCA Víctor Mexicana, con arreglos y orquestación de José Sabre Marroquín. En él interpretó composiciones de María Grever, Vicente Garrido, Adolfo Guzmán y del propio Bola.
-
Si yo encontrara un alma
Como la mía
Cuantas cosas secretas
Le contaría
Un alma que al mirarme
Sin decir nada
Me lo dijese todo
Con la mirada
Un alma que embriagase
Con suave aliento
Que al besarme sintiera
Lo que yo siento
Y a veces me pregunto
Que pasaría
Si yo encontrara un alma
Como la mía.
Un alma que al mirarme
Sin decir nada
Me lo dijese todo
Con la mirada
Un alma que embriagase
Con suave aliento
Que al besarme sintiera
Lo que yo siento
Y a veces me pregunto
Que pasaría
SComo la míai yo encontrara un alma -
«Tengo voz de vendedor de duraznos, de ciruelos; entonces, me resigné con vender ciruelas en el escenario, sentado en el piano».
La Vie en Rose
Autor: Edith Piaf
Quand elle me prend dans ses bras
et me parle tout bas
je vois la víe en rose
Yo soy la canción que cantó….
Me gusta mucho esa frase. Si no dejamos parte de nosotros en lo que hacemos, difícilmente será algo que merezca la pena…
Completamente de acuerdo!