Alicia en el país de las maravillas, síndrome.

No se si  nuestro paso por este mundo tiene algún significado trascendental para los demás. Probablemente, sólo signifiquemos algo para nosotros mismos mientras «sucedemos».  De lo que estoy segura, es de que estas pequeñas unidades vitales que somos al fin, poseemos la capacidad de ver cosas que nunca podríamos imaginar, soñar cosas que jamás podríamos creer y sentir mucho más allá de los límites de nuestra percepción sensitiva.

Otros nombres que recibe son: Micropsia y Síndrome de Todd. En The Guardian, Rick Hemsley describe la vida con estas distorsiones perceptivas, ya que él padece esta rara enfermedad.

«Cuando sucedió por primera vez, tenía 21 años y aún no me había graduado. Me desvelé la noche anterior escribiendo mi disertación [tesis] y bebí un montón de café. Aquella mañana estaba sobrio y sin resaca. Estaba de pie, inclinándome para alcanzar el control remoto de la televisión que se encontraba en el suelo y sentí que mi pie se hundía en el piso. Miré hacia abajo y vi cómo mis piernas se sumergían en la alfombra. Fue una sensación perturbadora, pero duró sólo unos pocos segundos, así que se lo achaqué al cansancio y me olvidé de ello.»

«No pasó mucho tiempo antes de que siguiera experimentando extrañas distorsiones espaciales. Los pisos se curvaban o se hundían, y cuando trataba de caminar por ellos sentía como si estuviera desplazándome sobre esponjas. Cuando yacía en mi cama y miraba mis manos, mis dedos se alargaban media milla en la distancia»

Los pacientes que sufren este síndrome tienen alteraciones en la forma, tamaño y situación espacial de los objetos, distorsión de la imagen corporal y en el transcurrir del tiempo. También se han asociado otras ilusiones visuales como palinopsia (imágenes múltiples), acromatopsia (no percepción del color), prosopagnosia (incapacidad de reconocer caras), etc.

Según los expertos, las personas afectadas por el síndrome de Alicia son en todo momento conscientes de la naturaleza ilusoria de sus percepciones. Sin embargo, son lo suficientemente intensas como para que tengan que mirarse en un espejo para comprobar su talla. Además, su exploración, general y neurológica, es normal. La mayoría de casos comunicados hacen referencia a formas parciales del síndrome.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s