Nikolái Roerich, «Maestro de las montañas»

«El arte unirá a la Humanidad. El arte es uno e inseparable.  El arte tiene muchas ramas y una sola raíz… «

«Cada uno percibe la verdad de la belleza. En la belleza estamos unidos, por la belleza oramos.»

«Con la belleza conquistaremos. Para todos deben ser accesibles y abiertas las puertas de la fuente sagrada. La luz del arte iluminará los innumerables corazones con un amor nuevo. En un principio, este sentido vendrá desapercibido, pero más tarde este sentido limpiará toda la conciencia humana. Cuántos corazones jóvenes están buscando algo bello y auténtico. Dádselo, pues.  Dadle el arte al pueblo, que el arte le pertenece.»

Sobre el Arte», Nicolás Roerich,( 9 de octubre de 1874San Petersburgo — el13 de diciembre de 1947 Kulu, Himachal-Pradesh, India) 

Según Gorki, un gran amigo suyo,  Roerich, ,  era el intuitivo más grande del siglo. En cualquier caso, su genialidad abarcó muchos años de ambos siglos, XIX y XX.   Antes de la primera gran guerra, los  temores de una gran catástrofe  le inspiraron algunos de sus mejores cuadros, «Ciudad purísima, saña para los enemigos», «Angel Último», «Resplandor»y  «Obras humanas».

Nominado al Premio Nóbel por su gran humanismo, fue un prolífico y maravilloso pintor, autor de más de 7,500 cuadros que están repartidos por los grandes museos  de todo el mundo.,

También fue escritor, abogado e incansable viajero, fundador del primer Instituto para estudios tibetanos, llamado Urusvati.

Su esposa, Helena Roerich, un alma polifacética también,  fue  pianista talentosa, y autora de varios libros, entre éstos Fundamentos del Budismo y una traducción al ruso de  la Doctrina Secreta  de Helena Blavatsky.
 Juntos, Nicholas y Helena Roerich fundaron la Sociedad Agni Yoga, la cual adoptó una ética activa que abarcaba y resumía las filosofías y enseñanzas religiosas de «todas las eras».

Sus últimos años, los pasó en Nagar-Kulo en las postrimerías de los Montes Himalayas, en la India.

En 1930,  Nicolai Roerich, Kulu, Himachal-Pradesh, India) publicó una nota complementaria al Acuerdo Internacional sobre la protección de las instituciones artísticas, científicas y los monumentos históricos (Pacto Roerich). Esta nota se  envió a todas las instituciones gubernamentales, científicas y educativas del mundo.

«Serán consideradas como neutrales y como tales respetadas y protegidas por las partes beligerantes, las instituciones de ciencia, de arte, de educación, de conservación de los objetos de cultura y misiones científicas. Con igual respeto y protección se tratará al personal de las instituciones arriba mencionadas, sus bienes y colecciones. <…> Las instituciones, colecciones y misiones que se registren a base del Pacto Roerich serán diferenciadas con la bandera distintiva de ese Pacto (la Bandera de la Paz), lo que les otorgará especial protección y respeto por parte de los estados beligerantes y de los pueblos de todos los países signatarios del Pacto.

«El Pacto por la protección de los tesoros culturales no es necesario únicamente como un instrumento oficial, sino, más bien, como una ley de instrucción, que desde los primeros días escolares inspire en la joven                                             generación las nobles ideas sobre la preservación de los valores auténticos de toda la humanidad»

La idea del «Pacto», se había gestado muchos años antes,  en las reuniones con sus amigos rusos, (sobre todo Maksim Gorki) y  fue apoyada por Romain Rolland, George Bernard Shaw, Rabindranath Tagore, Albert Einstein, Thomas Mann, Herbert George Wells y otros personajes destacados.

La firma del Pacto fue un acto solemne y tuvo lugar el 15 de abril de 1935 en la Casa Blanca, Washington, con participación personal del Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt. El Pacto fue firmado por los representantes de los Estados Unidos y de los 20 países latinoamericanos, miembros de la Unión Panamericana. Más tarde, otros 15 países se adhirieron al Pacto.

En 1954, el Pacto Roerich sirvió de base para la «Convención Internacional de la Haya sobre la protección de valores culturales en caso de conflictos armados»; en lo que se refiere a la bandera especial propuesta por Nicolás Roerich, la Bandera de la Paz que marca todos los tesoros de cultura y arte como objetos inviolables, ella,  sigue revoloteando  en lo alto sobre numerosos centros de cultura y de instrucción en todo el mundo.

2 comentarios sobre “Nikolái Roerich, «Maestro de las montañas»

  1. Los principiantes Neófitos y Adeptos en el estudio de AGNI YOGA suelen hacer innumerables preguntas sobre los multifacéticos Nicholas y Helena Roerich. Por ello se ha intentado presentar en este video vía Radio 1040 AM en EEUU, de una manera no sistemática, las vastas enseñanzas místicas cuales se presenta en forma de preguntas y respuestas con la locutora de Radio. El material aquí colectado se obtuvo de libros de Nicholas en Shambala, y los de Helena en su libro “Las Cartas de Helena Roerich”. Al mismo tiempo hay más de 20 libros escritos por medio del repertorio de los Maestros que radican en Shambala y perteneciendo a la Gran Hermandad Blanca; siendo Mahatma Morya y Koot Hoomi. Principalmente estas “perlas de sabiduría” son consideradas como obras esotéricas de conocimiento transcendental, cual facilitan al estudiante a comprender las leyes naturales del cósmico y obtener comprensión de los profundos asuntos metafísicos de nuestra divina creación. Charles Del Campo es reconocido internacionalmente como Autor, Periodista Investigativo, Detective Privado, y Conferencista, dando seminarios y charlas en Radio y Televisión. Su objetivo es el de globalmente expandir la evolución humana. Charles es considerado un Bodhisattva (definición hombre que ha orientado su vida a la iluminación de otros al riesgo de su sendero) Su objetivo es el de globalmente expandir la evolución humana. (PAX CULTURA).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s