MARCO AURELIO, MEDITACIONES

Todo lo que es bello, sea como sea, lo es para sí mismo, sin que tenga parte en él el elogio. Está claro que «lo que recibe el elogio» no se hace peor o mejor por recibirlo.¿La esmeralda se hace mejor si no recibe elogios?

 

 

¿Hay algo realmente bello que embellezca por los elogios o se destruya por la crítica?, ¿Y qué pasa con el oro, con el marfil, con la púrpura, con una lira, un estilete, una florecilla, un arbolillo…?

…………………………………………………………………………

 

El arte que aprendiste, ámalo, tómate un respiro en él; pero recorre lo que te resta de vida, tras depositar con toda tu alma en manos de los dioses, todo lo tuyo,  sin instalarte ni como tirano, ni como esclavo de ningún  hombre.

…………………………………………………………………………….

La muerte es una tregua a la reacción sensorial, a que te manejen como marioneta los impulsos, al rodeo de la reflexión, al tributo que se rinde con la carne.

…………………………………………………………………………….

Sé vigilante, no te «Cesarices» (endioses), no te empapes en púrpura, como ocurre a menudo. Mantente digno, sencillo,bien intencionado, afectivo, fuerte para ejecutar lo conveniente.

…………………………………………………………………………….

Respeta a los dioses, salva a los hombres. La vida es corta, el único fruto de la existencia sobre la tierra es una disposición virtuosa y  unas acciones comunitarias.

…………………………………………………………………………….

Alejandro de Macedonia y su palafrenero, una vez muertos, vinieron a parar en lo mismo. O regresaron a las mismas razones generadoras del Universo, o se dispersaron por igual en átomos.

…………………………………………………………………………….

Si no es apropiado, no lo hagas; si no es verdad, no lo digas. Que tu impulso sea firme.

……………………………………………………………………………..


Marco Aurelio Antonino Augusto
2 (apodado «El Sabio«) (26 de abril de 1213 – 17 de marzo de 180) nacido en Roma, fue emperador del Imperio romano desde el año 161 hasta el año de su muerte en 180.Está considerado como una de las figuras más representativas de la filosofía estoica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s